Bitácora personal de Emelina Fernández

7 marzo 2018

8 de marzo de 2018, el feminismo está aquí para quedarse

Filed under: General — Emelina Fernández @ 12:04
Tags: , ,

Declaración derechos mujer

Otro 8 de marzo para reivindicar la igualdad de la mujer en la sociedad que, este año, reaparece con nuevos bríos. Con la sensación de que se ha roto por fin la estacionalidad con la que esta lucha destaca en el debate público, siempre en el mes de marzo, en torno al Día Internacional de la Mujer, y también en noviembre, con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género. El tesón de muchas mujeres y asociaciones por visibilizar la discriminación ha hecho posible, sin duda, este cambio.

El hecho de que la revista Time eligiera al movimiento #MeToo como personaje del año supone un espaldarazo muy importante a la causa que defiende la igualdad de género, venciendo, seguramente, enormes resistencias por parte de poderosas industrias partidarias de acallarlo o desprestigiarlo.

Por primera vez, cuando se habla de brecha salarial entre hombres y mujeres, se va un paso más allá de la denuncia de esta diferencia básica: cobrar hasta un 25% menos por el mismo trabajo. Ahora los medios también informan y analizan cómo afecta esta desigualdad en, por ejemplo, las pensiones de las mujeres que reducen su jornada laboral para cuidar a los hijos o a los familiares dependientes.

El debate se enriquece sin duda con la adhesión de voces masculinas que apoyan el feminismo sin complejos, que reivindican la igualdad entre hombres y mujeres y que se comprometen públicamente en la denuncia contra la violencia de género.

Se cuelan en las noticias iniciativas a favor de la seguridad de las mujeres, como la emprendida por la ciudad de Vigo para que las mujeres que viajan en los autobuses urbanos del servicio nocturno puedan decidir en qué punto del trayecto bajarse.  Tres mujeres son violadas al día en nuestro país, una violación cada ocho horas o mil al año. A las mujeres, desde niñas, nos enseñan, por nuestro propio bien, que debemos tener cuidado al andar solas por la calle.

Para este 8 de marzo, la convocatoria de una huelga de mujeres para denunciar la desigualdad laboral, la precarización de las condiciones de trabajo de las mujeres, o el acoso que sufren supone un golpe de efecto audaz. Aún desconocemos su alcance, el seguimiento que tendrá o si conllevará alguna consecuencia a corto plazo.

Pero lo que sí parece que se instala en la opinión pública de forma permanente y recurrente es el reconocimiento de la discriminación de la mujer y, consecuentemente, la reivindicación de la igualdad en cualquier ámbito (laboral, familiar, público, privado, en el arte, en los medios, en los puestos directivos, en el deporte…).

Persistir en la denuncia, evidenciar la discriminación sexual con datos, mantiene viva la causa del feminismo, que no es otra que alcanzar la igualdad real. Y de paso, puede responder con argumentos sólidos a las voces que cuestionan o combaten lo que llaman despectivamente «ideología de género».

Falta mucho por hacer, aún, en la consecución de la igualdad, y no basta con que nuestras leyes fundamentales la garanticen. El machismo se cuela en forma de omisión por los vericuetos de los reglamentos, de los convenios y de la costumbre. Relajarse en esta reivindicación sale caro, porque se retrocede en derechos y logros. Creo que muchos y muchas nos hemos dado cuenta, y por eso, en este 8 de marzo, por primera vez, tengo la sensación de que el feminismo ha llegado para quedarse.

Anuncio publicitario

1 comentario »

  1. Muy bueno, suerte

    Comentarios por Juan María Casado Salinas — 7 marzo 2018 @ 19:24 | Responder


RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: